top of page

5 formas de atraer a nuestra audiencia en LinkedIn

Fuente de la imagen:  www.community.es


El detalle es el siguiente:

 

112 millones de usuarios activos de LinkedIn en Hispanoamérica nos aseguran que una parte significativa de nuestros clientes potenciales están en esta red. Se encuentran allí, esperando a ser descubiertos para pasar del estado “potencial” al de negocio.

 

En este artículo, resaltamos cinco maneras efectivas para captar la atención de nuestro público objetivo, primer paso para convertir esta red social a una fuente constante de clientes.

 

1. Determinar quién es nuestro cliente en LinkedIn

Conocer a nuestro público objetivo desde un punto de vista de negocio no nos faculta para describirlo eficazmente “en LinkedIn”. Para poder buscar el perfil acertado es preciso controlar elementos clave que lo definen en LinkedIn, como por ejemplo las denominaciones exactas de sus cargos, las industrias para las que trabajan y las zonas geográficas donde operan.

 

2. Comunicarse con tono auténtico y original

La autenticidad y la originalidad son claves para conectar en este momento de consumo digital. Compartir nuestras propias experiencias, opiniones y conocimientos únicos nos conectará con la audiencia, más que una redacción con tono corporativo o institucional. Evitar copiar lo que hacen otros y definir nuestra propia voz es una buna práctica para generar un estilo propio y singular.

 

3. Títulos atractivos y directos

El título es el elemento principal de una publicación en LinkedIn. Es lo primero que ve nuestra audiencia en esta red. Hemos de procurar que sea llamativo, directo y corto (de no más de 7 palabras, idealmente). Podemos utilizar preguntas, estadísticas impactantes o expectativas que ayuden a captar la atención.

 

4. Elementos visuales

Las publicaciones con imágenes, videos o infografías tienden a captar más la atención que el texto puro. Asegurémonos de incluir elementos visuales relevantes que refuercen nuestro mensaje. Los emojis y los párrafos cortos también ayudan a facilitar la lectura de nuestros mensajes en LinkedIn.

 

5. Interacción, interacción

No se trata solo de publicar contenido, sino también de interactuar con nuestra audiencia. Responder a los comentarios, participar en debates y mostrar aprecio por la opinión de nuestros seguidores reforzará las opciones de contacto posterior. Esto no solo aumenta el compromiso, sino que también construye una comunidad alrededor de nuestra marca.

 

El siguiente paso...

 

Aunque crear contenido relevante para LinkedIn puede ser un desafío, estas estrategias pueden ayudarnos a captar la atención de nuestro público objetivo desde el primer momento.

 

El siguiente paso es trabajar consistentemente esta red con técnicas comerciales de aproximación a prospectos y clientes potenciales, tema central que trataremos en la siguiente edición del curso LinkedIn para vendedores y negocios del próximo 30 de junio de 2025.

 

¿Y nosotros tenemos descuento? J


Por supuesto que sí. Nos ofrece un pago de $184.000 para los primeros que se inscriban.


Para eso basta que le hagan el depósito usando los siguientes datos:

Enrique Esteban San Juan González

Rut: 8.960.692-6

Cuenta Rut Banco Estado: 8960692

PD: les comento que yo usé la opción de comprar la entrada con rebaja y voy a participar en el taller de Enrique.

PPD: la Comunidad no recibe ninguna comisión por las ventas de las entradas.


Saludos cordiales.

Profesor Gerardo Cerda Neumann, Editor del Blog
Profesor Gerardo Cerda Neumann, Editor del Blog

Comments


bottom of page